Presentación:
La intervención en lo social se nos presenta como un proceso complejo, multidimensional y fuertemente atravesado por cuestiones de orden contextual. La propuesta de este curso se vincula con la articulación de tres aspectos: lo histórico, lo teórico y lo metodológico.
Los tres elementos construyen una serie de puentes y diálogos que se relacionan con los diferentes escenarios en los que deviene la intervención. Conceptualizar la intervención social como un proceso histórico remite necesariamente a poner de relieve la primacía de lo político en los proyectos de sociedad de los cuales surge y en los cuales se inscribe.
Toda intervención se encuentra tensionada por el campo de fuerzas en el cual se expresa, por lo que se organiza y dispone conforme a la pretensión de construir determinadas formas de sociabilidad en relación con las diferentes representaciones y órdenes sociales expresados en cada momento histórico.
El objetivo de este curso se vincula con la articulación de los tres aspectos mencionados, a partir de plantear lo histórico como base de interpelación y búsqueda de resolución del impacto de la Cuestión Social, la construcción de argumentos desde lo Conceptual y su interrelación con lo Instrumental, es decir con lo Metodológico.
Modalidad de trabajo:
El curso tiene carácter semipresencial.
Las actividades "a distancia" están organizadas en 4 módulos o unidades semanales planteadas en el espacio virtual del Campus Educativo Margen.
Los contenidos serán desarrollados en clases grabadas (videos) que estarán disponibles en el espacio del curso. Los videos podrán verse desde la plataforma educativa Margen (campus virtual).
El cierre del curso se desarrollará en un encuentro "presencial" (en tiempo real) a través de la plataforma Zoom. Esta actividad presencial servirá a modo de síntesis y como cierre de las actividades.
Se contempla la entrega de textos o material complementario.
Evaluación:
La acreditación del Curso se obtendrá a través de la aprobación de los ejercicios de síntesis con lo que que culmina cada unidad y la participación en la actividad en tiempo real (un encuentro) desarrollada a través de un canal de videoconferencias (Zoom).
Acreditan:
Área de Docencia e Investigación de Margen y FITS (Federación Internacional de Trabajadores Sociales, Región Latinoamericana y Caribeña)
Puntaje:
- Aprobando los 4 ejercicios: 30 horas reloj.
- Aprobando los 4 ejercicios y participando en el encuentro en tiempo real: 42 horas reloj
Inicio del curso: 12 de febrero de 2022
Fecha de realización del encuentro final: 12 de marzo de 2022